jueves, 1 de octubre de 2015

Historia del internet:

Introducción:

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos como internet. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, «Man-Computer Symbiosis» («Simbiosis Hombre-Computadora»).

Internet map 1024 - transparent, inverted.png
Una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones que existen hoy en día de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas.





Decada de 1960-1980 :

1960

  • En la Unión Soviética es abatido un avión espía estadounidense "U2"
  • Surge la segunda ola del feminismo del "Movimiento de la mujer" que termina a finales de los 70's
  • Surge el movimiento hippi
  • El 22 de mayo se produjo en Chile el terremoto de Valdivia de 1960. Con 9,5 MW, es el sismo de mayor magnitud que se ha registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad.[1]

1961

1962

  • La Crisis de los misiles de Cuba entre los Estados Unidos y la Unión Soviética puso al mundo al borde de una guerra nuclear.
  • En el Vaticano, la jerarquía de la Iglesia católica celebra el Concilio Vaticano II, durante el cual se inician algunas reformas.
  • Finaliza la Guerra de Argelia (medio millón de civiles muertos), mediante la cual este país logró independizarse de Francia.
  • Nelson Mandela es encarcelado.
  • Conmoción mundial por el fallecimiento de la actriz Marilyn Monroe.
  • Primer enlace transatlántico de televisión por satélite (Telstar-1).

1963

  • Fallece Juan XXIII y es sucedido por Pablo VI (Giovanni Battista Montini).
  • El 22 de noviembre, en Dallas, John F. Kennedy muere asesinado.
  • Estados Unidos pone en órbita el primer satélite de telecomunicaciones geoestacionario.
  • La Unión Soviética envía al espacio a la primera mujer, Valentina Tereshkova.
  • Marcha sobre Washington encabezada por Martin Luther King.

1964

1965

  • Se enarbola el nuevo diseño de la bandera de Canadá (bandera roja con un cuadrado blanco en su centro, dentro del cual hay una hoja de arce roja estilizada de once puntas), reemplazando a la Insignia Roja Canadiense.
  • En Nueva York es asesinado Malcolm X, activista por los derechos de los negros en Estados Unidos.
  • Mao emprende la Revolución Cultural del Proletariado en China.
  • Bombardeo intensivo del ejército estadounidense sobre población civil en Vietnam del Norte.
  • Traslado de los templos de Abu Simbel (Egipto), amenazados por la construcción de la presa de Asuán sobre el río Nilo.
  • Finaliza el Concilio Vaticano II, después de dos años de sesiones. Las mismas terminaron el 8 de diciembre.

1966

1967

  • Guerra de los Seis Días entre Israel y los estados árabes vecinos.
  • En Bolivia, militares bolivianos asesinan al guerrillero argentino Che Guevara.
  • Primer trasplante de corazón de la historia llevado a cabo por el doctor Christian Barnard.
  • En Grecia se instaura una junta militar.
  • En San Francisco (Estados Unidos) tiene lugar el festival Verano del amor (Summer of love).
  • En Estados Unidos se emite Our World, primera transmisión global de televisión vía satélite, que ven más de 400 millones de personas en 26 países.

1968

1969

  • Richard Nixon toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
  • Dimisión de De Gaulle, presidente de la República Francesa.
  • La edición de los Premios de la Academia de 1969 se convierte en la primera ceremonia en ser transmitida a nivel mundial.
  • La misión Apolo XI lleva por primera vez al ser humano a la Luna. Neil Armstrong, primer hombre en pisar la superficie lunar.
  • Gadafi encabeza una revolución en Libia para derrocar la monarquía del rey Idris I de Libia.
  • En los Estados Unidos, los militares crean una red de telecomunicaciones (ARPANET), de la que derivará la red de Internet.
  • Festival de Woodstock, en el estado de Nueva York, considerado el festival de rock más grande de la historia.

1980

Defense.gov photo essay 110524-D-XH843-002.jpg

1981

Thatcher - Reagan c872-9.jpg

1982

Bundesarchiv B 145 Bild-F076604-0021, Frankreich, Staatsbesuch Bundeskanzler Kohl.jpg

1983

1984

Bhopal-Union Carbide 2.jpg
  • Asesinato de Indira Gandhi, la primera ministra de la India.
  • Geraldine Ferraro, primera mujer en ser candidata a la Vicepresidencia de los Estados Unidos en las elecciones presidenciales por el Partido Demócrata.
  • 1984-1985: Huelga general de mineros en el Reino Unido.
  • Primera mujer que pasea por el espacio: Svetlana Savitskaja.
  • Nacimiento del primer bebé de probeta a partir de un embrión congelado (Australia).
  • Una fuga de gas letal en una fábrica en Bhopal (La India) provocó la muerte de más de 30.000 personas.

1985

Challenger explosion.jpg

1986

Live Aid at JFK Stadium, Philadelphia, PA.jpg
Principal referencia:

1987

1988

Manifestantes celebran al día siguiente de la victoria del «No» en Alameda con Ahumada, en Santiago

1989

BerlinWall-BrandenburgGate.jpg

La NASA lanza las sondas espaciales Galileo y Magallanes

No hay comentarios:

Publicar un comentario