Historia del internet:
Introducción:
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos como internet. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, «Man-Computer Symbiosis» («Simbiosis Hombre-Computadora»).

Una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones que existen hoy en día de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas.
Decada de 1960-1980 :

1960
- En la Unión Soviética es abatido un avión espía estadounidense "U2"
- Surge la segunda ola del feminismo del "Movimiento de la mujer" que termina a finales de los 70's
- Surge el movimiento hippi
- El 22 de mayo se produjo en Chile el terremoto de Valdivia de 1960. Con 9,5 MW, es el sismo de mayor magnitud que se ha registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad.[1]
1961
- Es asesinado Patrice Lumumba, primer ministro y líder de la independencia del Congo.
- John F. Kennedy toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
- Fundación del Fondo Mundial para la Naturaleza.
- El nazi Adolf Eichmann es procesado en Israel por crímenes de guerra.
- Invasión fallida de Bahía de Cochinos.
- La Unión Soviética inicia la carrera espacial enviando al primer hombre al espacio (Yuri Gagarin).
- Construcción del muro de Berlín.
- F. Lacob y J. Monod: elucidación de los mecanismos de la regulación genética al nivel celular.
- Se inicia la Guerra Colonial Portuguesa, afectándose la popularidad y estabilidad del Salazarismo.
- Es ajusticiado Rafael Leonidas Trujillo, dictador de la República Dominicana desde 1930.
1962
- La Crisis de los misiles de Cuba entre los Estados Unidos y la Unión Soviética puso al mundo al borde de una guerra nuclear.
- En el Vaticano, la jerarquía de la Iglesia católica celebra el Concilio Vaticano II, durante el cual se inician algunas reformas.
- Finaliza la Guerra de Argelia (medio millón de civiles muertos), mediante la cual este país logró independizarse de Francia.
- Nelson Mandela es encarcelado.
- Conmoción mundial por el fallecimiento de la actriz Marilyn Monroe.
- Primer enlace transatlántico de televisión por satélite (Telstar-1).
1963
- Fallece Juan XXIII y es sucedido por Pablo VI (Giovanni Battista Montini).
- El 22 de noviembre, en Dallas, John F. Kennedy muere asesinado.
- Estados Unidos pone en órbita el primer satélite de telecomunicaciones geoestacionario.
- La Unión Soviética envía al espacio a la primera mujer, Valentina Tereshkova.
- Marcha sobre Washington encabezada por Martin Luther King.
1964
- inició el conflicto armado en Colombia
- Golpe de Estado en Brasil, militares brasileños derrocan al presidente João Goulart.
- Estados Unidos comienza una intervención abierta en Vietnam apoyando al régimen de Vietnam del Sur, en guerra contra Vietnam del norte, a su vez apoyado por la Unión Soviética. El gobierno de Estados Unidos sobreprotege su información.
- En todo el mundo se desata la beatlemanía (la banda británica de rock The Beatles, conformada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr).
1965
- Se enarbola el nuevo diseño de la bandera de Canadá (bandera roja con un cuadrado blanco en su centro, dentro del cual hay una hoja de arce roja estilizada de once puntas), reemplazando a la Insignia Roja Canadiense.
- En Nueva York es asesinado Malcolm X, activista por los derechos de los negros en Estados Unidos.
- Mao emprende la Revolución Cultural del Proletariado en China.
- Bombardeo intensivo del ejército estadounidense sobre población civil en Vietnam del Norte.
- Traslado de los templos de Abu Simbel (Egipto), amenazados por la construcción de la presa de Asuán sobre el río Nilo.
- Finaliza el Concilio Vaticano II, después de dos años de sesiones. Las mismas terminaron el 8 de diciembre.
1966
- Los Premios de la Academia de 1966 se convierten en la primera entrega en ser transmitida en color en vivo.
- Fallece el cineasta Walt Disney a la edad de 65 años.
- En Argentina, los militares, apoyados por varios sectores, perpetran un golpe de Estado contra el presidente Arturo Humberto Illia. Comienza la dictadura autodenominada «Revolución argentina» hasta 1973.
1967
- Guerra de los Seis Días entre Israel y los estados árabes vecinos.
- En Bolivia, militares bolivianos asesinan al guerrillero argentino Che Guevara.
- Primer trasplante de corazón de la historia llevado a cabo por el doctor Christian Barnard.
- En Grecia se instaura una junta militar.
- En San Francisco (Estados Unidos) tiene lugar el festival Verano del amor (Summer of love).
- En Estados Unidos se emite Our World, primera transmisión global de televisión vía satélite, que ven más de 400 millones de personas en 26 países.
1968
- En Francia, en mayo, se producen las revueltas estudiantiles del mayo del 68.
- En México, la matanza de Tlatelolco hacia los estudiantes por orden del gobierno mexicano en la Plaza de las Tres Culturas.
- En Estados Unidos,el 4 abril en Memphis (Tennessee) fue asesinado Martin Luther King.
1969
- Richard Nixon toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
- Dimisión de De Gaulle, presidente de la República Francesa.
- La edición de los Premios de la Academia de 1969 se convierte en la primera ceremonia en ser transmitida a nivel mundial.
- La misión Apolo XI lleva por primera vez al ser humano a la Luna. Neil Armstrong, primer hombre en pisar la superficie lunar.
- Gadafi encabeza una revolución en Libia para derrocar la monarquía del rey Idris I de Libia.
- En los Estados Unidos, los militares crean una red de telecomunicaciones (ARPANET), de la que derivará la red de Internet.
- Festival de Woodstock, en el estado de Nueva York, considerado el festival de rock más grande de la historia.
1980
- Polonia: Creación del sindicato Solidarność de Lech Walesa.
- Irak invadió Irán.
- Es asesinado el Arzobispo de San Salvador, Óscar Romero. Inicia la guerra civil de El Salvador.
- Primera videoconferencia.
- Aparecen los primeros teléfonos públicos con tarjeta.
- El nombre de la rosa de Umberto Eco.
- Muere asesinado el que fue el líder y fundador de The Beatles, John Lennon, a manos de un fan.
1981
- Ingreso de Grecia a la CEE.
- Ronald Reagan toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
- Dimisión del presidente del Gobierno español; Adolfo Suárez.
- Fallece el cantante Bob Marley
- El presidente estadounidense, Ronald Reagan sufre un intento de asesinato.
- Fracasa el intento de golpe de Estado en España.
- El socialista François Mitterrand es elegido presidente de la República Francesa.
- El Papa Juan Pablo II sufre un intento de asesinato.
- Asesinato de Anwar el-Sadat, presidente de Egipto.
- Fallece en un accidente aéreo, Jaime Roldós, presidente de Ecuador.
- Comercialización del primer ordenador personal IBM PC.
- Síntesis de un gen humano en el Reino Unido.
1982
- Israel restituye el Sinaí a Egipto.
- Masacre de civiles en el campo de refugiados de Chatila y en Sabra.
- Guerra de las islas Malvinas entre Argentina e Inglaterra.
- Helmut Kohl (CDU), canciller de la República Federal de Alemania.
- El socialista Felipe González vence por mayoría absoluta en las elecciones generales en España.
- R. K. Jarvik: Implantación con éxito del primer corazón artificial en los EE. UU.
- Los estadounidenses: R. Brinster y R. Palmiter obtienen ratones gigantes mediante la manipulación genética.
- El disco Thriller de Michael Jackson se convierte en el más vendido de la historia.
- Stanley B. Prusiner descubre los priones.
1983
- Argentina. Fin del Proceso de Reorganización nacional llevado a cabo por el gobierno de facto denominado Junta Militar. Retorno a la democracia. Resulta electo como presidente de la República Argentina Raúl Alfonsín (UCR).
- Iniciativa de Defensa Estratégica («Guerra de las Galaxias») de Ronald Reagan.
- Se estrena a nivel mundial Thriller, el vídeo musical de Michael Jackson, considerado "el vídeo musical más exitoso" por la asociación Guinness World Records.
- Asesinato de Benigno Aquino en Manila (Filipinas).
- Robert Gallo y Luc Montagnier identifican el virus del SIDA.
- Inicia el proyecto GNU.
- Puesta en servicio del JET, reactor europeo para el estudio de la fusión termonuclear controlada.
1984
- Asesinato de Indira Gandhi, la primera ministra de la India.
- Geraldine Ferraro, primera mujer en ser candidata a la Vicepresidencia de los Estados Unidos en las elecciones presidenciales por el Partido Demócrata.
- 1984-1985: Huelga general de mineros en el Reino Unido.
- Primera mujer que pasea por el espacio: Svetlana Savitskaja.
- Nacimiento del primer bebé de probeta a partir de un embrión congelado (Australia).
- Una fuga de gas letal en una fábrica en Bhopal (La India) provocó la muerte de más de 30.000 personas.
1985
- Mijaíl Gorbachov es elegido secretario general del PCUS.
- Es creada la Fundación para el Software Libre por Richard Stallman y otros activistas del software libre.
- Brasil retorna a la democracia de forma insegura.
- Después de 12 años de dictadura militar, llega la democracia a Uruguay de forma dictatorial y asume la presidencia Julio Maria Sanguinetti.
- La erupción del Nevado del Ruiz en Colombia provocó la muerte de más de 30.000 personas.
- Detección del agujero de la capa de ozono en la Antártida.
- Un terremoto en la ciudad de México acabó con la vida de más de 35.000 personas.
- Robert Ballard encuentra los restos del Titanic.
1986
- España y Portugal se convierten en miembros de pleno derecho de la CEE.
- El transbordador espacial Challenger se desintegra segundos después del despegue.
- Asesinato de Olof Palme, ex-primer ministro sueco.
- Estados Unidos bombardea Libia.
- Catástrofe nuclear tras el accidente de Chernóbil.
- Estalla el escándalo Irangate en los EE. UU.
- Un terremoto en San Salvador provoca la muerte de más de 1500 personas.
- Sobrevuelo del cometa Halley por cinco sondas espaciales.
- Puesta en servicio de la estación espacial MIR (URSS).
- Steen Willadsen: Clonación de un embrión de oveja.
Principal referencia:
1987
- Matanza terrorista de ETA en el centro comercial Hipercor de Barcelona.
- Descubrimiento de una brillante supernova en la Gran Nube de Magallanes, vecina de la Vía Láctea.
- Entrada en vigor del Acta Única Europea.
- Desastre financiero en las bolsas internacionales.
- Sublevación militar en Argentina contra el gobierno de Raúl Alfonsín.
- Inicio de la primera Intifada en Israel.
- L. Kunkel: Identificación del gen de la miopatía de Duchenne.
1988
- Final de la guerra guerra irano-iraquí.
- El ejército iraquí usa armas químicas contra población civil en la ciudad kurda de Halabja.
- Plebiscito a Pinochet en Chile, con la victoria del No, por lo que se volvía a la democracia.
- Benazir Bhutto, es elegida Jefa de Estado, es la primera mujer en ocupar la presidencia en la República Islámica del Pakistán.
- El atleta canadiense Ben Johnson es desposeído de su medalla de oro de la prueba de los 100 metros lisos en los Juegos Olímpicos de Seúl por dopaje.
- La farmacéutica Roussel-Uclaf consigue la aprobación de la píldora abortiva, sintetizada por Georges Teutsch en 1980.
1989
- Retirada de las tropas soviéticas de Afganistán y de las tropas vietnamitas de Camboya.
- Muere el emperador Shōwa de Japón. Lo sucede su hijo Akihito.
- Represión y matanza en la Plaza de Tian'anmen de Pekín.
- Carlos Menem, es electo presidente de Argentina y asume el cargo el 8 de julio.
- Magnicidio del candidato a la Presidencia de Colombia, Luis Carlos Galán.
- Atentado terrorista al Vuelo 203 de Avianca en Colombia a manos de Pablo Escobar , Gonzalo Rodriguez Gacha , y otros miembros del Cartel de Medellín.
- Caída del régimen y del Presidente Alfredo Stroessner en Paraguay. Retorna la democracia de forma insegura.
- Cambios políticos en la Europa del Este: Formación del gobierno de entente nacional o de coalición en Polonia y en Checoslovaquia.
- Abolición del papel de dirigente del Partido Comunista en Hungría, Polonia, República Democrática de Alemania (RDA) y Checoslovaquia.
- 23 de agosto: Unos dos millones de personas protagonizan una cadena humana en los tres países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) para pedir su independencia.
- Muere Ruhollah Jomeini, líder supremo de Irán y es sucedido por Alí Jamenei.
- El 9 de noviembre se produce la caída del muro de Berlín, suponiendo el principio del fin de la Guerra Fría.
- Václav Havel es elegido presidente de Checoslovaquia.
- Final del régimen de Ceaucescu en Rumanía, quien es ejecutado junto a su esposa, Elena.
- Estados Unidos invade Panamá, con el propósito de capturar al general Manuel Antonio Noriega, gobernante de facto de Panamá.
- Timothy Berners-Lee: desarrollo de la World Wide Web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario